Reducir el estrés en la vida diaria: ser madre durante la pandemia de Covid-19
Cómo puede una madre reducir su estrés
Ser madre es hermoso, pero seamos honestos, también es exigente. Entre diferentes citas, el hogar, preparar comidas saludables y satisfacer las necesidades emocionales de su hijo, el día a día puede llenarse rápidamente. Si además trabaja a tiempo completo o parcial, definitivamente no tendrá tiempo para aburrirse.
En medio de una pandemia global, las madres han asumido más tareas de lo habitual, ya que muchas deben manejar además de la rutina familiar otras responsabilidades. La carga emocional y psicológica de cumplir con todas las tareas familiares como citas médicas, compras, organización y tachar la interminable lista de pendientes puede volverse abrumadora rápidamente. Además, ahora se suman las consecuencias de la pandemia: los abuelos no pueden ayudar fácilmente y hay que planificar las restricciones en hobbies y actividades recreativas. Y con más tiempo en casa con los niños, parece imposible encontrar tiempo para las propias necesidades.
Dado que las mamás tienen pocas oportunidades para priorizarse y tener tiempo a solas, experimentan más enojo y ansiedad como consecuencia de los efectos de la pandemia. Según el estudio "State of the Motherhood Survey" (Encuesta sobre el estado de la maternidad 2020), el 74% de las madres han tenido una salud mental peor y se sienten agotadas desde el inicio de la pandemia.
El mismo estudio encontró que solo el 32% de las madres pueden encontrar una hora al día para sí mismas y solo el 8% de las madres duermen ocho horas o más por noche. Un tiempo para uno mismo y el descanso son herramientas cruciales para manejar la salud mental y el bienestar emocional, que escasean en la maternidad. A menudo conducen a sentirse abrumada y agotada, especialmente con hijos pequeños y hermanos.
La abrumación, el agotamiento y la ansiedad son emociones que desencadenan reacciones de estrés en el cuerpo, como tensión muscular, latidos cardíacos acelerados y respiración rápida. Estas reacciones afectan negativamente la salud física y mental, como un sistema inmunológico debilitado y mayor irritabilidad. Aunque quizás aprenda a cumplir con sus tareas diarias, la irritabilidad probablemente influya en cómo reacciona y en el vínculo con sus hijos.
¿Qué pueden hacer las madres para priorizar su propia salud mental cuando el tiempo para sí mismas no está fácilmente disponible?
Puede comenzar a ampliar su definición y práctica del autocuidado con estos tres consejos simples y efectivos.
1. Deje de compararse con otras madres
Este consejo no se limita solo a la maternidad. Compararse es especialmente dañino para la autoestima y el vínculo entre padres e hijos. Las redes sociales y las historias que escuchamos de amigas pueden dar una impresión equivocada de lo bien que otras mujeres manejan la vida diaria con niños. Lamentablemente, esto a menudo conduce a sentimientos de culpa y dudas sobre las propias capacidades. Lo que suele faltar en las imágenes perfectamente escenificadas en las redes sociales es el trasfondo cotidiano. Para reducir las comparaciones, recuerde que a menudo solo vemos los momentos destacados y bonitos en la vida de los demás.
2. Pida ayuda a amigos y familiares
No dude en pedir ayuda a sus amigos o familiares. Puede comenzar por identificar 1-2 personas confiables a quienes confiar el cuidado de sus hijos. Piense bien en qué áreas necesita apoyo y cómo puede aprovechar ese tiempo libre para usted. Reconocer sus necesidades le permitirá crear un horario y una rutina para usted.
3. Encuentre su tranquilidad y conéctela con sus hijos
Muchas de las actividades de conexión a tierra y meditativas que desea integrar en el tiempo a solas pueden realizarse con sus hijos.
Si se siente abrumado y estresado, pida a sus hijos que se sienten con usted en el suelo y realicen una actividad de conexión a tierra de dos minutos o un minuto de silencio. Cuanto más practique el autocuidado con sus hijos, mejor podrá regular sus propias emociones.
Intente incorporar el "tiempo de tranquilidad" en su rutina diaria. Lea junto con sus hijos, escuche un audiocuento o música.
Pueden ayudar las mantas terapéuticas para niños y adultos, que puede incorporar fácilmente en sus rituales de descanso. Gracias a su peso, ayudan a regular el estrés y a percibir mejor el propio cuerpo. Además, se fomenta la liberación de la hormona de la felicidad serotonina y de la hormona del sueño melatonina, mientras que al mismo tiempo se reduce el nivel de cortisol (la llamada hormona del estrés).
El resultado es una sensación eufórica de relajación total del cuerpo y del sistema nervioso.
Si desea saber más sobre el efecto, haga clic aquí.

Jetzt 30 Tage Probeschlafen!
Die bis zu 12 kg schweren Gewichtsdecken helfen Erwachsenen oder Kindern bei Schlafproblemen, Stress, Angstattacken, Autismus, ADHS und mehr! Testen Sie oder Ihr Kind eine Therapiedecke für 30 Tage.
- Kostenloser Versand
- 30 Tage Probeschlafen
- 100% Geld-Zurück-Garantie