Cómo mantener la calma incluso en situaciones excepcionales
Todos conocen los momentos en los que uno se siente impotente y abrumado. El estado de excepción actual lleva esta impotencia e incertidumbre a un nuevo nivel, que para muchas personas puede convertirse en pánico o miedo.
Estas reacciones de nuestro cuerpo y mente no solo nos paralizan, sino que también nos agotan con el tiempo. La nueva rutina avanza lentamente y no quiere ser reconocida como un estado permanente. ¿Hace unas semanas todo era normal y ahora la vida se detiene?
La vida exterior se detiene, pero la interior está activa y no sabe qué hacer con tantos pensamientos y sentimientos. Los consejos claman por estructura diaria, planes y orden. Pero nosotros queremos ayudar a alcanzar algo de calma y tranquilidad.
Reducir la presión y las expectativas
Especialmente ahora, cuando se pasa la mayor parte del tiempo en casa, es fácil sentirse atrapado. Para muchos, el hogar también se convierte en el lugar de trabajo y lo privado se mezcla con lo profesional más que nunca.
Esto puede ser un gran desafío y aumentar mucho la presión de funcionar como siempre. Actualmente el mundo está patas arriba, así que tenga comprensión por usted mismo y por los demás: sea menos estricto y póngase metas más pequeñas, de las que pueda sentirse orgulloso al final del día laboral.
No solo debe reducir la presión en el trabajo, sino también en lo personal. El tiempo en casa puede usarse para muchas cosas que normalmente quedan relegadas. Finalmente leer ese libro, pintar ese cuadro, ordenar el armario, hacer jardinería – ¿nota algo? Eso suena a grandes expectativas que se pone a sí mismo. Aléjese de la idea de hacerlo todo solo para haberlo hecho. En cambio, elija unas pocas cosas que realmente le apetezca hacer y concentre su motivación y energía en ellas.
Fomentar más aceptación y conciencia
¿Aun así, a veces se siente inquietud e inseguridad? A menudo intentamos reprimir los sentimientos y pensamientos negativos y negar su existencia, lo que puede empeorar el efecto. Permítase tener miedo, pero también asegúrese de que el miedo no domine su día a día. Puede ayudar ver las noticias solo una o dos veces al día. Así se mantiene informado, pero no está continuamente expuesto a las noticias.
Para darle un descanso a la mente y ordenar los pensamientos conscientemente, la meditación puede ser especialmente útil. Tanto para expertos como para principiantes, meditar puede convertirse en un ritual valioso que ofrece relajación profunda ante pensamientos negativos, durante pausas en el trabajo o antes de dormir. Las meditaciones con diferentes enfoques proporcionan suficiente variedad. Recomendamos, por ejemplo, el Podcast Inhale Life, que ofrece meditaciones gratuitas para cada situación adecuada.
¡Y seguir adelante!
Cuando la cabeza está llena de preocupaciones, a menudo descuidamos las cosas más simples, como dormir lo suficiente o comer regularmente. Por eso, incluso en estos tiempos inciertos, es importante cuidarse siempre. Pase lo que pase durante el día, sus necesidades siguen siendo importantes. Si le cuesta más que antes, planifique conscientemente más tiempo para ello. Permítase también momentos agradables – así no se vuelve insensible, sino que gana esperanza y fortaleza. Para terminar el día perfectamente, no dude en usar su manta con peso, que le abraza suavemente y relaja.
¡Cuídese y manténgase saludable!